¿Qué es la Tiroiditis de Hashimoto?
La Tiroiditis de Hashimoto, también conocida como enfermedad de Hashimoto, es un trastorno autoinmunitario en el que el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides. Esta glándula, ubicada en la base del cuello, produce hormonas que regulan varias funciones del cuerpo.
¿Dónde afecta?
La Tiroiditis de Hashimoto afecta la glándula tiroides, que se encuentra en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán.
¿Qué hace?
El sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan las células tiroideas, lo que lleva a una disminución en la producción de hormonas tiroideas (hipotiroidismo).
¿Por qué ocurre?
La causa exacta de la Tiroiditis de Hashimoto no se conoce, pero se cree que puede estar relacionada con factores genéticos, desencadenantes ambientales (como infecciones o estrés) y la interacción entre ambos.
¿Cuál es el efecto en el cuerpo humano?
La reducción en la producción de hormonas tiroideas puede provocar síntomas como fatiga, aumento de la sensibilidad al frío, piel seca, estreñimiento, debilidad muscular, dolores y rigidez muscular, problemas de memoria o concentración, y agrandamiento de la tiroides (bocio).
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden variar y no son específicos de esta enfermedad, pero pueden incluir fatiga, aumento de peso, piel seca, estreñimiento, depresión, problemas de memoria, hinchazón del cuello (bocio), y cambios en el ciclo menstrual.
¿Quién trata la enfermedad?
La enfermedad de Hashimoto es tratada por médicos de atención primaria, endocrinólogos y otros profesionales de la salud especializados en el tratamiento de trastornos tiroideos.
¿Cómo se detecta la enfermedad?
La Tiroiditis de Hashimoto se detecta mediante análisis de sangre que miden los niveles de hormonas tiroideas y anticuerpos tiroideos. También se puede realizar una biopsia de la tiroides en algunos casos.
¿Cómo se trata la enfermedad?
El tratamiento principal es el reemplazo de la hormona tiroidea con medicamentos sintéticos como la levotiroxina. Esto ayuda a mantener niveles adecuados de hormonas tiroideas y mejorar los síntomas del hipotiroidismo.